La tecnología de Star Trek se convierte en una realidad.
- contactosantor
- 24 oct 2015
- 2 Min. de lectura
En pocos años, los tejidos impresos en 3D estaran reconstruyendo las caras de la gente y proporcionar a las mujeres tejido mamario personalizado. En los laboratorios de todo el mundo, los investigadores ya están abordando el último desafío: cómo imprimir, utilizando las propias células del paciente como si fuera la tinta, para generar el intrincado mosaico de un órgano a medida. La creación de un órgano completo podría incluso no ser necesario.



La bioimpresión funciona así:
Los científicos cosechan células humanas de biopsias o células madre, para después permitir que se multipliquen en una placa de Petri, un recipiente redondo de cristal. La mezcla resultante, una clase de tinta biológica, se introduce a la impresora 3D, que a su vez es programada para acomodar diferentes tipos de células, junto con otros materiales, en figuras precisas de tres dimensiones. Doctores esperan que cuando esta pieza se introduzca al cuerpo, las células impresas 3D se integren a los tejidos existentes.
El proceso ya está viendo algo de éxito. El año pasado, un niña de dos años en Illinois que nació sin tráquea recibió un sustituto hecho a partir de sus propias células madre. El gobierno de Estados Unidos ha financiado un proyecto “Cuerpo en un chip” proyecto universitario, en donde imprimen muestras de tejidos que imitan las funciones del corazón, hígado, pulmones y otros órganos. Estas muestras se colocan en un microchip que a su vez son conectadas a un sustituto de sangre para así permitirles mantenerse vivas, con ello los doctores hacen pruebas para tratamientos específicos y monitorear su efectividad.

Dietmar W. Hutmacher con una versión impresa en miniatura de un implante mamario.
"El proceso mecánico no es tan complicado. La parte complicada es la de los materiales, que son biológicos”, dijo Mike Titsch, editor en jefe de 3D Printer World, que cubre la industria. “No es como imprimir en 3D plástico o metal. El plástico no se muere si lo dejas en un estante al que le entra aire a temperatura abierta durante mucho tiempo”.
“Las preguntas éticas están destinadas a ser las mismas preocupaciones que hemos visto en el pasado. Muchos avances médicos han sufrido resistencias morales, desde trasplantes de órganos hasta la investigación con células madre”, dijo Tisch de 3D Printer World.
¿Sólo los ricos serán capaces de acceder a esto?
¿Estamos jugando a ser Dios?
Al final, salvar vidas tiene que triunfar sobre cualquier objeción.
Comments